Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- El Alto Imperio romano
- Ejercicios escolares para niños de 8 años
- Gloria Fuertes
- Lagos de Asia
- Alimentación saludable en primero
- Ángulo adyacente
- Guía de alimentación y salud
- Cleopatra
- Atapuerca
- Experimentos para casa
- Relieve de América
- Características de la melodía
- Ejercicios de repaso y refuerzo
- Animales dibujados en quinto
- La Catedral de Santiago
-
Reciclaje del PET Polietileno tereftalato
Carlota Loewe Familiar
- 1 lo usan
- 430 visitas
La verdadera historia de una botella
-
Feminismo
Perty de Olano Corberó Organización
- 491 visitas
Página donde leer la historia del feminismo.
-
Blancanieves - Los 3 Cerditos.pdf
Inrri Galarza Acosta Docente
- 1 lo usan
- 305 visitas
Una historia para leer y reflexionar
-
Reciclatge del PET Polietilè tereftalat
Carlota Loewe Familiar
- 1 lo usan
- 151 visitas
La història veritable d'una ampolla
-
Els premis Nobel
Perty de Olano Corberó Organización
- 197 visitas
Vídeo sobre la història dels premis Nobel.
-
Sintonía de Eurovisión
Perty de Olano Corberó Organización
- 66 visitas
Historia detrás de la sintonía de Eurovisión.
-
EvolucióndelFútbol.pdf
Gabriel Osorio Docente
- 132 visitas
Evolución del futbol en la historia (resumen)
-
Roma
Leonor Rojas Docente
- 2 lo usan
- 5802 visitas
Este recurso nos presenta una página web en la que podremos realizar un paseo por la antigua Roma: el imperio, la familia, el coliseo, el arte y la lengua, el ejercito, la religión y la provincia de Hispania.
-
Caza del tersoro: El carnaval
Jordi Mulet Docente
- 8 lo usan
- 8572 visitas
Recurso que nos permitirá descubrir los orígenes, significado y características del Carnaval. Tendremos que buscar respuestas para una serie de preguntas, explorando diferentes páginas web.…
-
Sistema sexagesimal
Aula365 Organización
- 6 lo usan
- 11290 visitas
El sistema sexagesimal tuvo su origen en la antigua Babilonia y se utiliza para medir el tiempo y los grados de los ángulos. Se llama así porque varía de sesenta en sesenta, de allí sexa: sesenta.
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)