Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Atapuerca
- Actividades cientificas para niños de primero
- Actividades de lenguaje
- Imprimir material cuarto
- Aprender a jugar
- Arte gótico en tercero
- La Catedral de Santiago
- El Flautista de Hamelín
- Actividades educativas para niños
- Actividades musicales en tercer grado
- Planetas interiores
- Repaso de lengua castellana para tercero
- Carga eléctrica para tercero
- Problemas de división
- materiales para experimentos escolares
-
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Raquel Martínez Cantó Docente
- 1 lo usan
- 1004 visitas
El 11 de febrero es el día de la mujer y la niña en la ciencia. En nuestra entrada te damos ideas y actividades para el aula desde los más pequeños a los más mayores.
-
El origen de la humanidad
odalis zuñiga Docente
- 1213 visitas
Video sobre el origen de la humanidad, editado con fines didácticos para Sec'21, a partir de un programa para Telesecundaria.
-
How Pencils Are Made
V&V Books Vicens Vives Organización
- 1423 visitas
Find out the process behind the manufacture of pencils.
-
-
soluciones tareas semana del 30 de marzo.pdf
Andrés Rodríguez Docente
- 1 lo usan
- 1023 visitas
Soluciones de las tareas del 30 de marzo
-
boom matemático 3º- 4º
EVA MARÍA PEÑA LLUCH Docente
- 4 lo usan
- 392 visitas
juego de retos matemáticos para 3º - 4º de E.Primaria
-
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS DE COMPRESIÓN LECTORA
Dayanna Valeria Carrión Hurtado Docente
- 2 lo usan
- 1033 visitas
Para iniciar, desarrollemos el siguiente taller.
-
Las Figuras Geométricas
Georgina Martinez Docente
- 1 lo usan
- 1043 visitas
Las Figuras Geométricas Georgina Martinez
-
¿Qué inventos predijo Julio Verne?
Marta A G Organización
- 1471 visitas
El escritor Julio Verne, gracias a a su labor de documentación, pudo predecir cómo evolucionaría la ciencia
-
UNA PRADERA SUBMARINA
Bioimatge Organización
- 1501 visitas
El vídeo muestra una pradera de Cymodocea nodosa típica del litoral mediterráneo de la península ibérica, de Baleares y de Canarias. Esta fanerógama marina coloniza los fondos blandos de arena y…
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)