Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- fichas inglés
- Proyectos escolares de fisica
- Juegos matemáticos segundo
- Salvador Dali
- Experimentos primero
- Residuos sólidos urbanos
- El Egeo y Persia
- Psicología infantil
- Colonización de América
- Repaso de lengua castellana para primero
- Otrografía de mp y mb
- Guía de fonética
- Geografía de México
- Aprender a comer
- Actividades de geometría en segundo
-
Evaluación 9 - Elementos básicos de geometría
EduBook Organización
- 3167 visitas
Define ángulo diedro y di cómo se miden.
-
Resuelve. Operaciones con medidas de ángulos 2
EduBook Organización
- 3176 visitas
Halla la suma del ángulo complementario y el ángulo suplementario de 32º 19′ 26″. La suma del ángulo es º ′ ″.
-
Autoevaluación 8 - Proporcionalidad geométrica
EduBook Organización
- 3168 visitas
En un dibujo a escala 100 000 000:1 el diámetro de una bacteria es de 2,5 mm. ¿Cuál es el diámetro real de la bacteria? El diámetro real de la bacteria es de ·10 mm.
-
Calcula. La herencia de los genes (I)
EduBook Organización
- 3168 visitas
Se tienen dos progenitores con idéntico genotipo híbrido Mm. Ayudándote del gráfico siguiente, escribe en tu cuaderno los posibles cruces y responde las siguientes preguntas: Teniendo en cuenta que…
-
Interpreta. Análisis de huellas genétcas
EduBook Organización
- 3167 visitas
La ilustración muestra un ejemplo de análisis de huellas genéticas en un caso de reclamación de paternidad. Observa las huellas de la madre, de la niña y del supuesto padre y contesta las…
-
Evaluación inicial 7.02 - Las transformaciones en los ecosistemas
EduBook Organización
- 3167 visitas
Indica si son verdaderas o falsas estas afirmaciones: Una sucesión ecológica es un tipo de cadena trófica. Las plantas del Mediterráneo tienen raíces profundas. La vejiga natatoria de los peces…
-
Resúmenes - Tradiciones y cultura
EduBook Organización
- 3174 visitas
1. La comunicación espontánea La comunicación espontánea es la que se produce sin una planificación previa en: Situaciones informales (con amigos o familiares): se emplea el registro coloquial.…
-
Autoevaluación 06 - Polinomios
EduBook Organización
- 3173 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Sin efectuar ningún tipo de división, halla el resto de la división del polinomio P(x) = x3 – 2x2 + 5x – 3 entre x – 2. El resto es .
-
Resuelve. Problemas 2
EduBook Organización
- 3168 visitas
Juan, Pedro y Fernando salen un domingo por la tarde. Entre los tres tienen 24 euros. Se sabe que si Pedro le diese 2 € a Juan ambos tendrían el mismo dinero. También se sabe que si Fernando le…
-
Calcula. Escala de planos, mapas y maquetas 2
EduBook Organización
- 3167 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones En una carretera recta la distancia real entre dos gasolineras es de 12 km y en un mapa a escala, de 24 cm. ¿Cuál es la escala del mapa? La…