Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Juegos matemáticos tercero
- Repaso de lengua castellana para cuarto
- Juegos para niños
- Revolución mexicana
- Siglo XVIII
- Juan Carlos Onetti
- Recursos 2.0
- Verbo y predicado
- Actividad de multiplicaciones
- Capitales de Asia
- Palabras con r y rr
- Arte mozárabe
- Desarrollo afectivo
- Experimentos de botánica para educación secundaria
- Ángulos interiores y exteriores
-
Autoevaluación T14 04 - Tradiciones y cultura
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 2228 visitas
Clasifica estos préstamos según su origen: cacao → botella → jersey → piloto → naranja → galleta → tomate → carnaval → turismo → azucena →
-
Evaluación final T15 07 - Nuestro patrimonio natural
EduBook Organización
- 2437 visitas
Completa una tabla como esta con cinco de los emoticonos que más te sorprendan. A continuación, escribe un breve texto en el que emplees esos cinco emoticonos como si estuvieras chateando con un amigo…
-
Explica. Gran éxito evolutivo
EduBook Organización
- 2434 visitas
¿Qué crees que significa "un gran éxito evolutivo", al final del tercer párrafo del primer texto?
-
Ten en cuenta. Fracción generatriz
EduBook Organización
- 2434 visitas
Para hallar la fracción generatriz de un número decimal periódico: Si es puro, en el numerador de la fracción se escribe el número sin coma hasta el final del período y se resta la parte entera;…
-
Autoevaluación T01 08 - Números y operaciones
EduBook Organización
- 2443 visitas
Expresa en notación científica los siguientes números: 527 000 000 000 = · 10 0,000 003 296 = · 10
-
Problemas de proporcionalidad inversa 2
EduBook Organización
- 2431 visitas
Caminando a 4 km/h se recorre un sendero en 2,5 h. ¿Cuánto se tardará caminando a 5 km/h? Caminando a 5 km/h se tardará horas.
-
Factoriza. Polinomios (2)
EduBook Organización
- 2432 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Factoriza los siguientes polinomios: x4 – 5x3 + 5x2 + 5x – 6 → x3 – 10x2 + 23x – 14 → x3 + 11x2 + 23x –…
-
Resuelve. Problemas 2
EduBook Organización
- 2441 visitas
El área de un rectángulo mide menos de 18 m2. Sabiendo que la base mide 3 m, ¿qué valores puede tomar la altura? La altura deberá tener una longitud superior a metros e inferior a metros.
-
Evaluación 7 - Ecuaciones e inecuaciones
EduBook Organización
- 2433 visitas
¿Puede una inecuación de segundo grado con una incógnita carecer de solución? Pon un ejemplo.
-
Fíjate. Teorema de Pitágoras
EduBook Organización
- 2439 visitas
El teorema de Pitágoras permite obtener la diagonal de un ortoedro a partir de sus lados. Aplicando el teorema de Pitágoras al triángulo AGC, obtenemos: d2 = m2 + n2 Aplicando de nuevo el teorema al…